Los errores más comunes al preparar café en casa
¿Por qué es importante saber preparar bien el café en casa?
Preparar café puede parecer una tarea simple, pero lograr una taza sabrosa y equilibrada requiere más que agua caliente y café molido. Muchos entusiastas del café de especialidad cometen errores sin darse cuenta, lo que afecta el sabor, la textura y la experiencia general. En esta entrada te contamos los errores más comunes al preparar café en casa y cómo solucionarlos fácilmente.

1. Usar café de mala calidad o muy viejo
Uno de los errores al preparar café en casa más frecuentes es no prestar atención al origen y frescura del grano. El café pierde aroma y sabor con el tiempo, especialmente si viene en paquetes abiertos y sin protección adecuada.
Solución: elegí café de especialidad, preferentemente recién tostado, y almacenalo en un envase hermético, alejado de la luz, el calor y la humedad. En Café di Zeta te ofrecemos cafés recién envasados para garantizar una experiencia óptima.
2. No ajustar el molido al método de preparación
Cada método necesita una molienda específica. Usar un molido fino en una prensa francesa o uno muy grueso en una moka puede arruinar la extracción.
Solución: seguí una guía de molienda según tu método de preparación. Por ejemplo, usá molido grueso para prensa francesa, medio para filtro y fino para espresso o moka. Pedí tu café con el molido correcto al momento de comprarlo.
3. No usar la proporción adecuada de café y agua
Otro error habitual es no medir correctamente. Usar demasiado café puede resultar en una taza amarga; muy poco y será aguado. Además, la cantidad de agua también influye en el cuerpo y sabor final.
Solución: la proporción ideal ronda los 60 gramos de café por litro de agua, aunque puede ajustarse según gustos. Usá una balanza para mayor precisión.
4. Hervir el agua o usarla a baja temperatura
El agua muy caliente quema el café; el agua tibia no extrae bien los compuestos. Ambos extremos son errores comunes al preparar café en casa.
Solución: la temperatura ideal está entre 90 °C y 96 °C. Si no tenés termómetro, dejá hervir el agua y esperá 30 segundos antes de verterla.
5. No limpiar adecuadamente los utensilios
Los restos de aceites y residuos en la cafetera, molinillo o filtros afectan el sabor de futuras preparaciones. El café puede volverse rancio o tener notas metálicas o extrañas.
Solución: lavá todos los accesorios después de cada uso con agua caliente y secalos bien. Una limpieza profunda semanal ayuda a mantener el sabor limpio y puro.
6. Usar agua del grifo con cloro o impurezas
El agua representa más del 90% de la taza, y su calidad es clave. El cloro o exceso de minerales alteran el perfil de sabor del café.
Solución: usá agua filtrada o embotellada, especialmente si en tu zona el agua tiene sabor fuerte o está muy mineralizada.
7. Confiar en el café pre-molido por mucho tiempo
El café molido pierde sus propiedades más rápido que el grano entero. A veces, el café que guardamos semanas ya perdió su esencia.
Solución: si es posible, molé tu café justo antes de prepararlo. Si no, asegurate de comprar cantidades pequeñas y bien envasadas.
Conclusión: cómo mejorar tu café en casa
Estos errores al preparar café en casa son muy comunes, pero con pequeños ajustes podés mejorar radicalmente tu experiencia cafetera. Elegir buen café, controlar el molido, medir correctamente y prestar atención al agua y a la limpieza te acercan a una taza perfecta.
En Café di Zeta, te ayudamos a descubrir el café en su mejor versión, con productos seleccionados, molido personalizado y asesoramiento a medida. Preparar buen café en casa está a tu alcance.